Todo el mundo es consciente de ello, pero nadie actúa en base a esta obviedad. En España y en gran parte del mundo la educación financiera es nula. Pero,¿De qué se trata realmente?
En The Smart Kapital somos consciente que no hemos descubierto la rueda. Qué no hay nada nuevo dentro de nuestro blog que no se haya explicado antes. Ni que somos los “Einstein” de las finanzas. Aún así, sabemos de la incultura que nos rodea en términos financieros y queremos que a través de nuestra página web, y nosotros mismos, nuestra comunidad más cercana sea más consciente y mueva su dinero de forma más inteligente.
Partiendo de esta base, nosotros entendemos la educación financiera cómo esa capacidad que tiene una persona para entender cómo funciona el dinero y que actúa en base a ello. Y sabiendo esto, lo que queremos es reflejar situaciones con la que nos encontramos cada día tanto particulares, autónomos, empresarios, jóvenes y demás para actuar de forma consciente y teniendo la tranquilidad que hacemos lo mejor para nuestro futuro financiero.
Y sí, nos dicen….
- ¿Pero vosotros… qué sabéis? Si yo estoy ganando 3500€ al mes!
- Llevo 16 años dando de comer a una família, tu no sabes lo que significa eso.
- Soy capaz de ahorrar cada mes y encima de irme de viaje con mi família con esos ahorros.
- No creo que me haga falta saber sobre el dinero; tengo mucho en mi cuenta bancaria.
- Y un largo etcétera.
Y sí, todos tienen razón. No hay verdad absoluta en casi nada. Pero a veces, es necesario. Es necesario empezar a pensar. A preguntarse cosas. A moverse y creer en tus capacidades. Y estar abierto a todo.
Por qué a caso sabes…
- ¿Las oportunidades que nos puede ofrecer el mercado de valores?
- ¿Qué quizás estás perdiendo dinero día tras días sin saberlo?
- ¿Qué con una cierta planificación financiera ahora tendrías el triple de dinero en tu cuenta bancaria?
- ¿La diferencia entre “jugar” e invertir?
- ¿La diferencia entre TIN y TAE?
- ¿Cómo te afecta la elección de Trump en tu día a día?
- ¿O el Brexit?
- ¿La importancia de saber cómo funciona el interés compuesto?
- ¿Y los beneficios que te puede aportar?
Pues aquí estamos. Y estaremos. Por qué de forma sincera y honesta podemos hacer mucho más para nuestro futuro financiero. Y también nuestro presente. Y el de todos. ¿Por qué no empezar a saber más y actuar en base a ello? ¿Y si lo que queremos es simplemente vivir mejor? ¿Más tranquilidad? ¿Más conciencia, cultura y autogestión?
Por un mundo con más educación financiera.
¡Qué empiece el juego!
Atentamente,
The Smart Kapital
Lo leeré con mucho interés.
Un saludo!!
Eskerrikasko Ana,
Esperemos que sea de tu agrado.
Un saludo! 😉