Emprendedores: La burbuja de la mentira

Expansión recientemente publicaba una guía para emprendedores con más de 600 incentivos para crear una empresa. Pero… no es todo felicidad en el ecosistema emprendedor.

¿Cuántas veces hemos escuchado acerca de premios emprendedores? ¿De políticos hablando de los emprendedores? ¡Y los cursos! Esos que te dicen que una vez completado el curso serás el próximo Steve Jobs.

El próximo emprendedor de éxito podrías ser tú. Palabras y más palabras, que animan a la gente a emprender negocios. A no formarse lo suficiente. A lanzarse a una aventura. A utilizar el dinero del paro para emprender. Y a vivir de la burbuja de la mentira.

Veamos la realidad:

Las empresas de nueva creación tienen un tiempo muy limitado de vida, y no porqué triumfan y se retiran precisamente. Más bien, porque FRACASAN. Por no hablar de las famosas “startups”, donde todo parece ser muy “cool” pero es que el 90% de ellas no llegan a 3 años de vida.

Y sí, habrá muchos casos de éxito. También confieso que soy un fan de muchos emprendedores. Pero la burbuja actual de los políticos y la prensa respecto al mundo emprendedor es demasiado grande. Se ha inundado la sociedad de másters, cursos, noticias y premios, todo girando alrededor del emprendedor. ¡Y de hecho, me parece genial!

Me parece genial si realmente tuviéramos un ecosistema que apoyara a estos. Que apoyará a las empresas de nueva creación. A los autónomos. Y a las startups. Pero por suerte (o por desgracia), estoy rodeado de gente emprendedora (sí, autónomos), de forma diaria. Y la verdad es que los veo sufriendo más que recibiendo premios. Y con un esfuerzo diário digno de admiración. ¿Alguien es consciente de lo que tiene que pagar un autónomo? ¿Todo lo que tiene que luchar solo para “abrir” su negocio? Aquí os dejo alguna idea de ello.

Y sí, me parece genial la cuota de 50€ al mes que hay hoy en día en España para nuevos emprendedores. Me parece genial… Hasta que pasa un tiempo. Y es que con la última propuesta del gobierno, un autónomo establecido pagará más de 300€ mensuales SOLO por la cuota de autónomo.

Señoras y señores. Me parece muy bien que se incentive a toda España a lanzarse en el mundo empresarial y en ser emprendedora. De hecho, son estos los que día a día mantienen el país a flote y nos permiten avanzar. Pero…

  1. Hay que establecer un ecosistema óptimo para la creación de nuevas empresas, para los autónomos y para todas las pymes en general. Que paguen cuota solo esos autónomos que consigan tener beneficios. Que sería lo lógico. Que sería lo lógico. Una empresa no va a tener beneficios al primer año. Sin embargo ya habrá pagado 600€ de cuota de autónomo y quizás aún no estaría cobrando el SMI (el cuál sería el coste de oportunidad de emprender). Para el gobierno, algo insignificante. Para el emprendedor, puede significar comida en la mesa. Además, que las personas con menos de 30 años obtengan muchos incentivos para crear una empresa. Los jóvenes no tenemos altas responsabilidades por lo general, así que la idea de emprender sin coste alguno incentivaría a mucha gente joven a lanzarse a la aventura.
  2. No hay que incentivar a toda la gente a emprender. No toda la gente tiene los recursos, ni las capacidades para ello. Animandoles, solo se conseguirá que la persona:

– Pierde recursos, tanto financieros como de tiempo.

– No vuelva a intentarlo

– Falta de motivación.

– Coste de oportunidad MUY elevado dependiendo de la persona y la situación.

Así que, hay que estar bien preparado si uno quiere emprender. Lanzarse está bien pero hay que ver y estudiar la viabilidad de los proyectos. También hay que formarse, tanto sectorialmente como en la gestión de una empresa. No se trata de construir Apple en un garaje y con un amigo. La batalla en el mundo empresarial es mucho más feroz que eso, y hay que estar preparado.

 

Que no te engañen,

 

Miquel Cantenys.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.