Lees nuestro blog, porqué te interesa la inversión y tu futuro, pero no tienes ni idea de en qué invertir? Qué pasa con las personas que no tienen tiempo, conocimientos financieros o ganas para invertir? No tienen derecho a la libertad financiera? Por supuesto que sí, sino qué sentido tendría este blog? Veamos cuáles son las mejores opciones en este primer artículo de inversión para novatos.
Fondos indexados
Ya los mencionamos en una entrevista y es que los fondos indexados de gestión pasiva son una gran opción para aquellos que quieran combinar unos retornos asociados a un riesgo. Son fondos que siguen el recorrido de un índice como puede ser el IBEX 35 o el comportamiento de las empresas energéticas europeas. Suelen aportar un riesgo mucho más contenido que las inversiones de gestión activa porqué se conforman de
muchos valores; y descontando comisiones, parece que su rentabilidad sería mayor a la de la mayoría de gestores activos. De todos modos habría que vigilar el proveedor de dicho fondo y el intermediario que usaríamos, que en ambos casos suelen quedarse un buen pellizco con comisiones. Si algo tengo claro, es que aunque necesitara más tiempo para la búsqueda, no lo fiaría nunca a las altas comisiones de los bancos…
Activos inmobiliarios
La alternativa a los que no se fían de los mercados financieros. En España ha sido una vía de inversión tradicional para las familias. Las inversiones inmobiliarias son fácilmente localizables y tienen la ventaja (o desventaja) de ser bienes tangibles. En caso de calamidad siempre nos da cierta seguridad pensar que tenemos una vivienda o un local, además de servir excepcionalmente bien de aval para endeudarnos. Suelen dar retornos netos de entre el 4-6% anual (sin atender a revalorizaciones), pero claro está que su comportamiento depende enormemente del estado del mercado de la vivienda que en España cada vez es más volátil: que si oficinas, que si permisos de construcción, que si crisis inmobiliaria y ahora inflación entorno a los precios en las grandes ciudades o impuestos nuevos… Si una cosa está clara es que hay que atender al ciclo inmobiliario si no queremos quedar enganchados con dicha inversión. Está la zona al alza? Y el sector al que se orienta? Se acerca España hacia una nueva burbuja? Al final en toda Europa se da el fenómeno de que el suelo es caro dada la alta densidad poblacional, así que a priori parecería una buena idea, pero este último año los datos turísticos parecen apuntar en sentido contrario…
Quién más, quién menos, creo que todos podemos orientar nuestros ahorros hacia estos dos tipos de inversión: son fáciles de comprender y relativamente seguros y no necesitan de grandes aptitudes financieras para tener unas rentas garantizadas. Vosotros en qué invertiríais?
Marc Baraut
Yo prefiero las acciones .
Da renta como un piso y sin preocupaciones.
Saludos
También estás sujeto a los vaivenes del mercado Jose, que creo que igual que en el mercado inmobiliario es cíclico!