Kraft Heinz o el cuchillo que cae

El sabor que nos ofrece el Heinz Tomato Ketchup sigue siendo igual de bueno. A pesar de ello, la empresa Kraft Heinz está pasando por unos momentos no muy buenos.

Warren Buffett, el cual no necesita descripción alguna, ha sufrido en las últimas semanas algo no habitual en su cartera de inversión: grandes pérdidas. A pesar de que Berkshire Hathaway, su empresa holding, no vaya a quebrar por culpa de esto, ha sufrido un gran revés por la gran e importante caída en la cotización de Kraft Heinz. Y es que cuando se juntan malos resultados (mucho peor de lo esperado) con una investigación de fraude en la contabilidad por parte de la SEC, el resultado suele ser siempre el mismo: caídas. Caídas fuertes e intensas.

A pesar de ello, siempre tenemos cosas que aprender. Más de lo malo que de lo bueno. Y Kraft Heinz puede llegar a ser un ejemplo muy bueno para sacar las mejores conclusiones. Yo, tenía Kraft Heinz en nuestra competición de carteras, y probablemente esta caída me hace no estar por delante de Marc. Por suerte, no la tengo en la vida real, pero podemos sacar conclusiones igualmente.

Kraft Heinz cayó en un solo día casi un 30% de su valor. El día siguiente, y con menor intensidad, siguió cayendo más. El otro más. Y a día de hoy (7 de Marzo) sigue cayendo. De todo esto podemos sacar una buena conclusión: Imaginemos un cuchillo, que está encima de una mesa. Y cae. ¿Cuándo lo cogeremos? ¿Lo intentaremos coger al aire? No. Esperaremos a que acabe de caer para decidir cogerlo. Con las acciones, debemos de actuar de la misma forma. A pesar de que no sabremos nunca cuando ha tocado suelo una acción, mi consejo es NO entrar en ninguna acción que está cayendo de forma continuada (por el simple hecho de… “tiene que volver al precio inicial”) y con razón justificada (investigación de fraude contable lo es). Cuándo sucede algo así es mejor estar fuera de todo peligro.

¡Ojo! No estoy diciendo que si cae una acción no la compremos. Hablo de casos como el de Kraft Heinz, o en el mercado español, de DIA. Las situaciones de las empresas no acompañan, puede haber fraude empresarial y esto se plagia en el precio de las cotizaciones. Es allí dónde hay que estar fuera y esperar a ver las cosas con más claridad. Es cierto que si jugamos con la incertidumbre podríamos obtener más ganancias potenciales, pero también podremos ahorrarnos ciertos sustos a corto/medio/largo plazo.

Así que, a pesar de ello, creo que Kraft Heinz está siendo demasiada castigada. Y igualmente creo que se puede recuperar de esta. Aún así, en la próxima revisión de cartera, que por cierto se va a realizar a finales de este mes, voy a vender Kraft Heinz. ¿La razón? Es una competición con Marc y por lo tanto tendré que arriesgar para intentar ganarle. Ideas de inversión, os aseguro, no me faltan.

¡Voy a por tí, compañero! 😀

Muchas gracias,

Miquel Cantenys

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.