Este es el primer artículo que dedicamos a un chicharro (sin contar a DIA hehe) y quiero que sea una explicación de la importancia de la psicología y el razonamiento en la bolsa.
Imagino que no todos conoceréis a la pequeña: a resumidas cuentas Natra es una empresa que se dedica a la elaboración y producción de todo tipo de chocolates y productos derivados del cacao.
Si habláramos un poco del historial bursátil de la empresa que cotiza en el Mercado Contínuo, es claro que no se encuentra en su mejor momento habiendo alcanzado máximos en 2007 cuando cotizaba 10 veces más que actualmente. Aún así, tras tocar mínimos hará un año, ha remontado su capitalización hasta estancarse en la situación actual en 53-55 millones de euros.
Natra es una empresa que venía de una severa reestructuración y de pasar por muchos ciclos con pérdidas lo cual le han hecho abultar algo más de 150 millones de deuda. Tras un cambio en el enfoque y una apuesta por la expansión en el mercado norteamericano y chino, este año ha sorprendido a inversores superando las previsiones (los beneficios del ejercicio se sitúan en 20 millones, por encima de lo esperado y se prevén aumentos para los siguientes ejercicios). También cabe comentar que es un sector con una necesidad de inversión muy poco intensiva por lo que genera flujos de caja muy superiores que le permitirían amortizar la deuda en pocos ejercicios. Aunque cotice en múltiples interesantes (PER 2,5 y Deuda/EBITDA de 4 aproximádamente) su valor en bolsa se ha paralizado.
Por qué?
El día 3 de enero el Fondo Investindustrial anunció su intención de OPA de exclusión por 0,9€ de la empresa (la capitalización actual) paralizando su crecimiento. Uno podría pensar que tal oferta, con los múltiplos anteriores, no tendría oportunidad de llegar al 90% necesario para poder excluir y forzar la venta de todos los accionistas. El truco está en que hay 140 millones de bonos convertibles en acciones (conocidos como CoCos) como parte de la deuda y que estos están en manos de Banco Sabadell o Deutsche Bank que por motivos de solvencia tienen interés en transformar los bonos en acciones de poder ser vendidos a Investindustrial y mejorar sus ratios, un acuerdo que ya han firmado. Solamente con los bonistas, Investindustrial se garantiza a un 75% de la participación dejándolo muy cerca de su premio.
Mi jugada y los movimientos del mercado
Sin olvidar el riesgo intrínseco de comprar una empresa y más teniendo en cuenta su situación financiera, compré acciones de Natra para mi cartera a 0,887 el día antes de reyes y la elegí como candidata a la competición que hacemos con Miquel. Contemplo 3 escenarios:
- La OPA se materializa y recibo una pequeña plusvalía por la diferencia de 1 céntimo por acción (algo es algo, aunque teniendo en cuenta la bolsa durante este enero…).
- Si la OPA no llega al 90% necesario puede ser que se vean obligados a hacer una oferta mejor entorno a 1,2-1,3 (algo mucho más razonable) y por lo que parece que apuestan todos los pequeños fondos que están comprando acciones durante estos últimos días. Cogió fuerza la tesis en 23 de enero cuando la cotización superó por 1 céntimo el precio de la oferta con la entrada de Esfera Capital. Es algo posible viendo que los minoristas de PC Bolsa llevan semanas organizándose para ver quién no acude a la OPA y hacer presión.
- Si la OPA no llega al 90% necesario y se retira la puja se abrirá un escenario de mucha volatilidad con la salida de los fondos que he nombrado anteriormente, pero que le dejan margen a la chocolatera para seguir mejorando sus resultados y convencer a los inversores. Al fin y al cabo el mercado del cacao no deja de crecer (tanto en precios como en demanda).
Marc Baraut